Biblia Sagrada

El Nuevo Pacto: Redención y Esperanza (Note: This title is 40 characters long, within the 100-character limit, and free of symbols or quotes.)

**El Nuevo Pacto: Una Historia de Redención y Esperanza**

El sol comenzaba a descender sobre las colinas de Judá, pintando el cielo con tonos dorados y púrpuras. Jeremías, el profeta de Anatot, caminaba lentamente por las calles polvorientas de Jerusalén, su corazón pesado por las palabras que el Señor había puesto en su boca. La ciudad, una vez llena de vida, ahora mostraba las cicatrices de la rebelión y el pecado de su pueblo. Las murallas, otrora imponentes, estaban agrietadas, y el templo, aunque aún en pie, parecía esperar con temor el juicio que se cernía sobre la nación.

Pero en medio de esa desolación, el Señor había hablado a Jeremías con una promesa que resonaba como un canto de esperanza en medio de la noche más oscura.

—»Viene el día —declaró el Señor—, en el cual haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá.»

Jeremías se detuvo junto a un olivo antiguo, sus ramas retorcidas por los años pero aún cargadas de frutos. Allí, en la quietud del atardecer, el profeta recordó las palabras del Señor, palabras que no eran como el pacto que Él había establecido con sus padres cuando los sacó de Egipto. Aquel pacto, aunque santo y justo, el pueblo lo había quebrantado una y otra vez. A pesar de los profetas, de los llamados al arrepentimiento, Israel había seguido tras dioses falsos, endureciendo su corazón como piedra.

Pero el nuevo pacto sería diferente.

—»Pondré mi ley en su mente —había dicho el Señor— y la escribiré en su corazón. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.»

Jeremías cerró los ojos, imaginando un tiempo futuro en el que el pueblo no necesitaría enseñarse unos a otros diciendo: «Conoced al Señor», porque todos, desde el más pequeño hasta el más grande, lo conocerían. Un tiempo en el que los pecados no solo serían perdonados, sino completamente borrados, como el rocío que se desvanece al salir el sol.

—»Porque perdonaré su maldad —prometió el Señor—, y no me acordaré más de su pecado.»

El profeta sintió un escalofrío al pensar en la magnitud de esa misericordia. No sería por mérito alguno del pueblo, sino por la gracia insondable de Dios.

Mientras Jeremías meditaba en estas cosas, una brisa suave pasó entre los olivos, como un susurro divino que confirmaba la certeza de la promesa. A lo lejos, se escuchaban los gritos de los mercaderes cerrando sus puestos y los niños corriendo por las calles. La vida continuaba, pero el profeta sabía que, aunque el exilio se acercaba, el futuro que Dios había revelado brillaba con una luz indestructible.

El nuevo pacto no se basaría en tablas de piedra, sino en corazones transformados. No dependería de la fidelidad vacilante del hombre, sino de la fidelidad inquebrantable de Dios.

Y así, mientras la última luz del día se desvanecía, Jeremías alzó su rostro hacia los cielos, sabiendo que, aunque la tempestad llegaría, la promesa del Señor permanecería para siempre.

—»Así ha dicho el Señor, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche: Si estos decretos faltaren delante de mí, también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí todos los días.»

El pueblo de Dios jamás sería abandonado. Un día, un Redentor vendría, y el nuevo pacto se cumpliría en plenitud.

Y hasta entonces, Jeremías seguiría proclamando la palabra del Señor, anunciando tanto el juicio como la misericordia, la destrucción y la restauración, porque el amor de Dios era más fuerte que el pecado, y su promesa, eterna.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Biblia Sagrada

divinación, y la obstinación es como la iniquidad y la idolatría. Porque tú has rechazado la palabra de Jehová, él también te ha rechazado a ti para que no seas rey. Y Saúl dijo a Samuel: He pecado; porque he transgredido el mandamiento de Jehová y tus palabras; porque temía al pueblo y obedecía su voz. Ahora, por favor, perdona mi pecado, y vuelve conmigo, para que adore a Jehová. Y Samuel dijo a Saúl: No volveré contigo; porque has rechazado la palabra de Jehová, y Jehová te ha rechazado para que no seas rey sobre Israel. Y Samuel se volvió para irse; y él echó mano a la orla de su manto, y se rasgó. Y Samuel le dijo: Jehová ha rasgado el reino de Israel de ti hoy, y lo ha dado a un vecino tuyo, que es mejor que tú. Y además, el que es la Gloria de Israel no mentirá ni se arrepentirá, porque no es un hombre para que se arrepienta. Entonces Saúl dijo: He pecado; aun así, honra delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel, y vuelve conmigo, para que adore a Jehová tu Dios. Entonces Samuel volvió tras Saúl; y Saúl adoró a Jehová. Entonces Samuel dijo: Trae aquí a Agag, rey de los amalecitas. Y Agag vino a él alegremente, y Agag dijo: Seguramente la amargura de la muerte ha pasado. Y Samuel dijo: Como tu espada ha hecho que las mujeres se queden sin hijos, así también tu madre será sin hijos entre las mujeres. Y Samuel cortó a Agag en fragmentos delante de Jehová en Gilgal. Entonces Samuel se fue a Ramá; y Saúl subió a su casa en Gabaa de Saúl. Y Samuel no volvió a ver a Saúl hasta el día de su muerte; porque Samuel lloró por Saúl; y Jehová se arrepentía de que hubiera puesto a Saúl por rey sobre Israel. Título: Desobediencia y Consecuencias: El Declive del Rey Saúl