Biblia Sagrada

La Herencia de Efraín y Manasés en Canaán

**La Herencia de los Hijos de José: Efraín y Manasés**

El sol comenzaba a elevarse sobre las colinas de Canaán, bañando la tierra prometida con una cálida luz dorada. Después de años de peregrinar por el desierto y de batallas bajo el liderazgo de Josué, los israelitas por fin estaban tomando posesión de sus heredades. Entre las tribus, los hijos de José—Efraín y Manasés—recibieron su porción, tal como el patriarca Jacob lo había profetizado mucho tiempo atrás.

La tierra asignada a los descendientes de José se extendía desde el Jordán, cerca de Jericó, hacia el este, hasta las aguas de Bet-el. Desde allí, el límite continuaba hacia Luz, pasando por el territorio de los arquitas hasta Atarot. Luego descendía hacia el oeste, hacia la tierra de los jafletitas, hasta Bet-horón de abajo y Gezer, terminando en el mar Mediterráneo. Era una tierra fértil, llena de valles cubiertos de trigo y olivares, colinas donde pastaban los rebaños, y arroyos que serpenteaban entre las rocas.

Sin embargo, a pesar de la abundancia de la tierra, los efrainitas y los manasitas no expulsaron por completo a los cananeos que habitaban en Gezer. Estos pueblos, con sus costumbres paganas y sus dioses falsos, permanecieron entre los israelitas, convirtiéndose en una espina clavada en su costado. Con el tiempo, su presencia sería una tentación constante, llevando a algunos a apartarse del Señor.

Mientras los líderes de Efraín y Manasés inspeccionaban sus nuevos territorios, un anciano de la tribu recordó las palabras de Moisés antes de cruzar el Jordán: *»El Señor vuestro Dios os lleva a una tierra buena, tierra de arroyos, de fuentes y de manantiales que brotan en valles y colinas; tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos, de aceite y de miel.»* (Deuteronomio 8:7-8). Y así era. La tierra fluía leche y miel, pero requería fidelidad.

Aunque los límites estaban claramente trazados, algunos clanes de Efraín sintieron que su porción era demasiado pequeña para su gran número. Se acercaron a Josué, diciendo: *»¿Por qué nos has dado solo una parte como heredad, siendo nosotros un pueblo numeroso, ya que el Señor nos ha bendecido hasta ahora?»*

Josué, con sabiduría divina, les respondió: *»Si sois un pueblo tan numeroso, subid al bosque y limpiad terreno para vosotros en la tierra de los ferezeos y de los refaítas, pues la región montañosa de Efraín es demasiado estrecha para vosotros.»*

Los efrainitas, aunque valientes, dudaron. *»La región montañosa no será suficiente para nosotros—protestaron—, y todos los cananeos que habitan en el valle tienen carros de hierro, tanto los de Bet-seán como los del valle de Jezreel.»*

Pero Josué, firme en su fe, les recordó: *»No temáis a los carros de hierro, porque el Señor, vuestro Dios, está con vosotros. ¿No os ha dado ya victorias mayores? Subid, pues, y tomad posesión de la tierra que Él os ha prometido.»*

Con estas palabras, los hijos de José se dispusieron a conquistar lo que aún les faltaba. Algunos avanzaron con valentía, confiando en el poder del Señor, mientras que otros, por miedo o comodidad, permitieron que los cananeos permanecieran.

Así, la tribu de Efraín y la media tribu de Manasés recibieron su heredad, una tierra rica y abundante, pero también una prueba de su obediencia. La fidelidad al Señor determinaría si vivirían en paz o en conflicto, en bendición o en disciplina.

Y así, bajo el cielo de Canaán, la historia de Israel continuaba, escrita no solo con límites geográficos, sino con decisiones de fe.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Biblia Sagrada

divinación, y la obstinación es como la iniquidad y la idolatría. Porque tú has rechazado la palabra de Jehová, él también te ha rechazado a ti para que no seas rey. Y Saúl dijo a Samuel: He pecado; porque he transgredido el mandamiento de Jehová y tus palabras; porque temía al pueblo y obedecía su voz. Ahora, por favor, perdona mi pecado, y vuelve conmigo, para que adore a Jehová. Y Samuel dijo a Saúl: No volveré contigo; porque has rechazado la palabra de Jehová, y Jehová te ha rechazado para que no seas rey sobre Israel. Y Samuel se volvió para irse; y él echó mano a la orla de su manto, y se rasgó. Y Samuel le dijo: Jehová ha rasgado el reino de Israel de ti hoy, y lo ha dado a un vecino tuyo, que es mejor que tú. Y además, el que es la Gloria de Israel no mentirá ni se arrepentirá, porque no es un hombre para que se arrepienta. Entonces Saúl dijo: He pecado; aun así, honra delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel, y vuelve conmigo, para que adore a Jehová tu Dios. Entonces Samuel volvió tras Saúl; y Saúl adoró a Jehová. Entonces Samuel dijo: Trae aquí a Agag, rey de los amalecitas. Y Agag vino a él alegremente, y Agag dijo: Seguramente la amargura de la muerte ha pasado. Y Samuel dijo: Como tu espada ha hecho que las mujeres se queden sin hijos, así también tu madre será sin hijos entre las mujeres. Y Samuel cortó a Agag en fragmentos delante de Jehová en Gilgal. Entonces Samuel se fue a Ramá; y Saúl subió a su casa en Gabaa de Saúl. Y Samuel no volvió a ver a Saúl hasta el día de su muerte; porque Samuel lloró por Saúl; y Jehová se arrepentía de que hubiera puesto a Saúl por rey sobre Israel. Título: Desobediencia y Consecuencias: El Declive del Rey Saúl